top of page

Terapia de pareja: ¿Funciona?

FUENTE: Getty Images

Por REBECA NAVARRO

-Las terapias de pareja no funcionan, solo te hacen gastar dinero, te quitan tiempo, ¿para qué pagar por pelearte con tu marido frente a un desconocido si eso lo puedes hacer a solas con él en tu casa todo el tiempo?-

Mi amiga Amanda es la que dice esto, lleva 17 años casada, también lleva peleándose con su marido casi los mismos años.  Cuando habla de Antonio, su esposo, el gesto se le endurece, habla como si estuviera indignada, no puede contener una rabia que se le escapa por todos los poros del rostro. Dice que hablar no sirve de nada, que los hombres siempre serán los mismos.  El esposo de Amanda es un mentiroso incorregible, le ha sido infiel infinidad de veces a lo largo de los años que han estado juntos.  En los ojos y el gesto de Amanda se adivina un rencor legendario y una tristeza añeja. Su desencanto con el matrimonio es obvio, la terapia de pareja definitivamente no es lo suyo.



En cambio Rosaura opina que la terapia ayuda.  Estamos tomando el acostumbrado café de los jueves. Como siempre, platicamos de lo que nos preocupa en la vida,  y como siempre también, terminamos hablando de todo lo que nos hace sentir mal en el matrimonio. Rosaura interrumpe a Amanda,

-Yo creo que la terapia si funciona, cuando menos a mí me ha servido-.

Rosaura es delgada y de estatura baja, tiene unos ojos vivaces que reflejan su optimismo. No lleva tantos años de casada como Amanda, pero su matrimonio no es joven.

–Yo llevé a Manuel por la fuerza con la terapeuta, me costó mucho trabajo convencerlo, pero ahora va con gusto, ya no peleamos tanto. Desde que vamos a la terapia nos entendemos mejor,  decimos más las cosas que nos molestan y las que nos gustan. Creo que en eso sí te ayuda ir a terapia-.

El esposo de Rosaura no le ha sido infiel hasta ahora, al menos no que ella sepa, pero es un trabajador compulsivo, nunca está en casa, no dedica mucho tiempo a la familia, y cuando está con ella y con los niños sólo piensa en dormir. Rosaura dice que ir a terapia ha sido como una válvula para ella, un mecanismo para liberar la presión que durante muchos años sintió viviendo con la compulsión por el trabajo de Manuel. Me recomienda que tome una sesión de prueba para saber si me conviene.


Cuando preguntas sobre la utilidad de la terapia de pareja a tus conocidos, las respuestas son confusas, unos dicen que es una forma eficiente de resolver los problemas, otros opinan que es un engaño al que las parejas recurren para confirmar que su relación no tiene remedio.  La información que encuentras en internet también es ambigua, algunas fuentes dicen que sirve, otras dicen que no tiene un sustento empírico.

Lo cierto es que a veces te sientes desesperado por los problemas constantes con tu pareja, te sientes insatisfecho con la vida que llevan, desmotivado y triste, el trato diario se ha vuelto hostil y distante o los pleitos se han vuelto parte de la rutina diaria.
La ayuda de un tercero que esté fuera del conflicto y pueda servir como un árbitro, se vuelve la única opción para acabar con una situación que te agobia y a la que ya no le ves salida. No todas las personas consideran esta posibilidad, pero es indudable que las que más recurren a ella suelen ser las mujeres en una pareja con problemas.


El Dr. Andrew G Marshall, terapista de pareja en Londres con 30 años de experiencia y autor de libros como Te amo pero no estoy enamorada de ti, y Cómo puedo volver a confiar en ti, opina que la terapia de pareja no es desde luego la solución a los problemas de todas las parejas del mundo, pero ayuda a resolver conflictos profundos en los matrimonios en un 75% de los casos.

Su visión sobre la terapia de pareja es, por supuesto, muy optimista. El Dr. Marshall dice que una vez superado el mayor obstáculo, que es perder el miedo a asistir a la primera sesión de terapia, los beneficios que una pareja puede obtener de la terapia conjunta son muchos y son inmediatos.  Según su experiencia, en muchos de los casos las parejas que deciden tomar la terapia obtienen una mejoría de su relación en un plazo muy corto, tan corto como los primeros meses. Este impulso es suficiente para resolver sus problemas más importantes y seguir adelante en la mejoría por su cuenta propia.  La mayor parte de los problemas que experimentan las parejas en general, se originan en la falta de comunicación y de entendimiento que hay entre los miembros. Esta es una de las primeras cosas que cambian cuando las parejas reciben ayuda por parte de un terapeuta.

De acuerdo al Dr. Marshall, los beneficios de una terapia efectiva se resumen en estos cinco aspectos de la relación de pareja:

Cambia la forma en la que ves tu relación
A través del proceso terapéutico, ambos miembros de la pareja aprenden a ver sus problemas de forma más objetiva, sin que estén involucradas tanto emociones como el resentimiento y el odio, aprenden a verse uno al otro como seres humanos con errores y su visión de la relación cambia.

Modifica los comportamientos disfuncionales
Las terapias de pareja efectivas, ayudan a cambiar los comportamientos de ambos miembros de la pareja, especialmente aquellos comportamientos que causan conflicto y lastiman al otro.

Disminuye la evasión emocional
Una de las primeras cosas que un buen terapista de pareja logra es que las parejas aprendan a expresar sus sentimientos sin miedo de ser criticados o rechazados. Evadir las emociones y su expresión es uno de los aspectos que producen distanciamiento en la pareja con mayor frecuencia.

Mejora la comunicación
La efectividad de una terapia de pareja se mide sobre todo en términos de qué tanto ayuda a las parejas a comunicarse mejor y de forma más asertiva, puesto que es precisamente la falta de comunicación lo que más problemas produce en la relación de pareja.

Promueve el fortalecimiento de los vínculos
Una buena terapia de pareja ayuda a los miembros a encontrar cuáles son sus fortalezas como pareja, promueve el desarrollo  de esos aspectos de la relación y entrena a los miembros de la pareja en el camino de la resiliencia frente a los obstáculos, basada en esas fortalezas que estrechan los vínculos entre ellos.

Iniciar una terapia de pareja es muy intimidante. Es normal que los miembros de la pareja sientan mucho miedo e inseguridad ante la idea de llevarla a cabo. No sabemos cómo será el terapeuta, si criticará nuestra forma de ser, nos hará sentir culpables o si se pondrá del lado de nuestra pareja para atacarnos.  La única forma de terminar con estos miedos y estas dudas es atreverse a tomar la terapia y asistir a la primera sesión.  El Dr. Marshall asegura que estos cinco beneficios son una realidad para el mayor porcentaje de las parejas.  Creo que es una garantía suficiente para atreverse.
 


 

Suscríbete a nuestra Revista Digital

     Y recibe nuestro Newsletter gratis cada semana

Lo tienes que leer

Calzones Nupciales

Para el día de mi boda escogí unas braguitas de encaje color marfil...no debí haberme puesto nada

POR MARIANA TRISTÁN

Si te gusta

¡Danos Like!

bottom of page