
Suspenso y tinieblas
por Samantha FLA
Siempre he sido aficionada al suspenso y al terror, no tanto en películas o series, pero sí en la literatura, soy seguidora absoluta de Stephen King y he leído clásicos del terror como El Exorcista o Drácula, creo que este gusto lo heredé de mi papá quien recuerdo tenía varios libros de terror en su librero, y es por eso que hace algunos años inicié la búsqueda de una novela que solía tener en su colección, pero que por azares del destino desapareció (sospecho de mis primos).
La busqué en varias librerías sin éxito, así que indagué en internet hace unos dos o tres años y el único lugar donde la encontré fue en una tienda en línea de esas muy famosas, el problema es que estaba disponible solo en España. Resulta que esta novela La niña de las tinieblas, fue publicada en 1974 y después no hubo más ediciones. La verdad me tardé mucho en decidirme comprarla, no estaba segura de que llegaría, pero al fin después de casi siete meses de espera llegó.
La niña de las tinieblas es una novela de suspenso más que de terror, fue escrita por el estadounidense Laird Koening y narra la historia de Rynn, una niña inglesa que llega a vivir a un pueblo de la costa este de Estados Unidos y quien a sus trece años de edad es una persona solitaria y autosuficiente.
El título original de la obra The Little Girl who Lives Down the Lane (La pequeña niña que vive al final del sendero), es mucho más adecuado a la historia, pues Rynn vive en una casa en lo más alejado del camino, junto a la costa. No se sabe a ciencia cierta si vive sola o con su padre, pues su madre ha muerto recientemente, y su padre, es un famoso escritor que nunca aparece en escena.
Rynn se convierte en un personaje incómodo para la gente del pueblo, primero porque es una niña independiente, es capaz de hacer todo por sí sola, y segundo porque rompe las reglas establecidas, se encarga de su casa, enfrenta a los adultos y no va a la escuela.
El hecho de que se desconozca si el padre está o no en casa, atrae poderosamente la atención de Frank Hallet, el hijo de la dueña de la casa, un tipo desagradable con antecedentes de pederastia. La señora Hallet, su madre, amenaza constantemente a Rynn mientras lucha por alejar a su hijo de la casa al final del sendero.
En algún momento de la historia todo comienza a complicarse y ya sea por el molesto Frank, la intromisión del policía Miglioriti o las constantes amenazas de la señora Hallet, Rynn se ve en la necesidad de actuar para protegerse, ¿cómo lo hace?, ese es el punto interesante, nadie sabe de lo que ella es capaz de hacer, hasta que lo hace.
Dentro de esa aventura siniestra en la que Rynn se hunde, encuentra al cómplice perfecto, Mario el Mago un chico italiano de unos 14 o 15 años, del que la protagonista se enamorará y quien la acompañará en su soledad, le ayudará en cada suceso y la defenderá ante todos.
El final de la historia no queda totalmente claro, el autor nos deja un poco a la imaginación, pero conserva la intriga hasta el último momento, ¿quién se habrá salido con la suya?, o tal vez lo dice claramente pero el lector no lo asimila, quizá la costumbre de las películas nos hace creer en algún giro oculto en el desenlace.
Por el nombre que le pusieron en español a la obra, todos esperaríamos un libro de auténtico terror, pero en vez de eso encontramos un thriller bien escrito e interesante. Tal vez no sea un bestseller o una novela multipremiada, pero si les interesa una buena historia de suspenso busquen La niña de las tinieblas en las tiendas en internet, seguro la encuentran, no les presto el libro porque así se me perdió el de la colección de mi papá.
La niña de las tinieblas (The Little Girl who Lives Down the Lane)
Autor: Laird Koening
Editor: Círculo de lectores
País: Estados Unidos
Año: 1974
