Shadowscape, el Tarot

FUENTE: Getty Images
Por BERTHA JIMÉNEZ
Existe un número muy grande de barajas de Tarots, acerca de todos los temas posibles. Algunos de ellos son: El Tarot Celta, Gitano, Visconti-Sforza, Tarot de Marsella, el Alemán Waite-Rider, el de Crowley, el Tarot Egipcio, el de Dalí, Osho Zen, etc. De entre ellos, uno de los más hermosos es el Tarot Shadowscapes realizado por la artista Stephanie Pui-Mun Law, con textos de Barbara Moore.
http://www.shadowscapes.com/Tarot/bordersmain.php
Los temas de ésta baraja son temas fantásticos, que parecen provenir de nuestros sueños. Las imágenes originales fueron realizadas a la acuarela por la autora. En ellas es frecuente encontrar hadas, elfos, animales totémicos como el zorro y el cisne, y una abundante naturaleza misteriosa proveniente de mundos de ensueño y fantasía. Así, podemos encontrar entre las cartas, un profundo bosque de árboles ancestrales con retorcidas ramas y grueso tronco que a menudo encarna una presencia numinosa, o paisajes donde el agua es la protagonista esencial; un lago de secretas profundidades, la orilla del mar o una secreta laguna bajo cuya superficie se adivina una miríada de tortugas gigantes nadando en silencio.
Todos los paisajes que aparecen en los distintos mazos, se ven súbitamente iluminados por destellos fantasmagóricos que nos hablan de que los mundos retratados son completamente ajenos a nuestra realidad. Mundos místicos, mágicos, cuya abundante simbología va retratando paso a paso nuestros pensamientos más secretos y exponiendo ante nuestros ojos el pasado, el presente y el futuro de nuestra propia existencia.
Stephanie realizó este Tarot, inspirándose en símbolos universales extraídos de la mitología de los cuentos de hadas, las leyendas y el folclore de todas las culturas del mundo, especialmente la escandinava. Según ella misma comenta en el libro que acompaña a la baraja, cada artista imprime su imaginería personal y su particular simbología a la hora de diseñar un trabajo de éste tipo. Así que, en el caso del Tarot Shadowscapes, uno debe profundizar en el aspecto visual de cada carta al momento de efectuar una lectura, tratando de encontrar los aspectos que conecten con nuestro intrincado inconsciente, y poder así interpretar su significado. Cada una de las cartas de éste tarot, cuenta una historia que debe ser descifrada adecuadamente. Tanto la descripción escrita de las cartas, como su explicación entrañan así mismo un misterio. Escritas en un lenguaje poético intentan dar pistar para llegar al conocimiento de una verdad que se vincule al consultante, y lo ayude a transitar el momento que lo condujo a realizar la lectura.
Al igual que cualquier Tarot, la baraja está conformada por 22 Arcanos Mayores y 56 Arcanos Menores en los que se incluye los mazos de copas, oros, bastos y espadas. Cada tipo de Tarot tiene diferentes “tiradas”, que son formas especiales de acomodar las cartas elegidas. Cada posición en la tirada posee un significado concreto, y el número de barajas varía de tirada a tirada. En el Tarot Shadowscapes encontramos: la tirada de una carta, la tirada de tres cartas, la conocida tirada de la Cruz Celta, la tirada ¿Está el amor en las estrellas?, “Un Mensaje del Universo”, y “El Sueño hecho Realidad”. Cada una de estas tiradas está pensada para un propósito distinto, y el consultante debe elegir de entre ellas la que mejor se adapte a la interrogante que lo condujo a buscar la sabiduría oracular de ésta baraja.
