top of page

Lo que me trajo Netflix

                                                                     FUENTE: Pixabay

Por DANIELA RIVERA

Lo descubrí hace como tres años, un amigo me contó que su amigo tenía un servicio de streaming (¿qué diablos era eso?), y que estaba muy bueno, tenía varias películas y series de televisión. Vi un par de películas con la cuenta del amigo de mi amigo (sí, lo confieso, usé tu cuenta amigo de mi amigo), al principio no tenía claro si iba a ser provechoso o no, ya saben porque uno paga su televisión por cable y ve videos en youtube y esas cosas, pero nada que ver: Netflix me enamoró.

Te enamora porque te vende esa falsa idea de que seleccionas lo que quieres ver, y digo falsa porque quienes estudiamos comunicación recordamos aquella teoría de la agenda setting, algo así estamos viviendo con esta plataforma, en realidad no elegimos lo que queremos ver, por ejemplo, a mí me gustaría ver una serie dirigida por Robert Rodríguez de un guapo zombi-extraterrestre que regresa a la tierra después de muchos años, para vengarse del amor de su vida con un arma cósmica, pero no existe, así que elegimos un producto de los que hay dentro del catálogo que ellos nos ofrecen, al final de cuentas publican lo que quieren y nosotros lo tomamos, Netflix decide qué hay que ver y cuándo, de qué vamos a hablar en varias semanas (como de Stranger Things), y qué vamos a esperar para el próximo año (¿para cuándo la segunda temporada de 13 Reasons Why?); pero fuera de eso, la bondad de Netflix (y por eso lo amo) es que puedo ver uno, dos, siete capítulos, toda la serie completa sin interrupciones ni publicidad, es más, puedo omitir las intro ¡bravo!, (¿en qué momento pasé de estar enamorada a amar?).

A decir verdad, a pesar de que no puedo ver mi serie de zombis extraterrestres, la plataforma sí ofrece variedad de entretenimiento, yo soy más de ver series, pero de vez en cuando veo una que otra película, además me encanta que Netflix sea un stalker y me recomiende contenido que está adaptado a mis gustos, la mayoría de las veces le atina.

Desde que llegó Netflix a mi vida salgo menos (menos de lo que de por sí salía), puedo estar horas encerrada en mi cuarto viendo series, o compartir una tarde con la familia viendo una buena película. Descubrí que soy un poco más sociable que Sam de Atypical, confirmé que las mujeres estamos empoderadas en el futbol como Isabel de Club de Cuervos, refrendé mi gusto por el género Slasher, me enamoré de Ichabod Crane, me puse romántica con Velvet, quería estar en la cárcel con Piper de Orange Is the New Black, ¡vaya! hasta me hizo creer que ser abogado es interesante (vean How to Get Away with Murder).

Así que me trajo más temas de conversación, menos televisión tradicional y más obsesión por las series. Me trajo una renovada aceptación de mi condición freak y nerd, pero sobre todo me trajo un compañero perfecto para los momentos de soledad.

P.D. A ver si Netflix me paga por esta oda a su servicio.

Suscríbete a nuestra Revista Digital

     Y recibe nuestro Newsletter gratis cada semana

Lo tienes que leer

Mi niña herida interior y yo

Siempre pensé que la que tomaba las decisiciones en mi vida era yo, ahora resulta que simpre ha sido mi niña herida

POR MIRIAM ROSALES

Terapia de pareja: ¿funciona?

A algunas parejas les funcionan, otras las detestan, nadie sabe bien a bien si vale la pena el esfuerzo

POR FER BAROJA

Si te gusta

¡Danos Like!

Lo que una mujer espera de un hombre

Las mujeres deseamos cosas muy simples de un hobre: queremos que sean civilizados

JUDITH LOZANO

LAT Un nuevo estilo de formar pareja
POR LAURA DONMARCO

Si te gusta

¡danos like!

Amor, Sexo, Poder, Belleza y Equilibrio

 

Todo lo que siempre has querido saber y nadie te ha explicado bien, escrito por mujeres como tú, que quieren empoderarse

bottom of page