top of page

La mente y el dinero

por Gabriel Isaac

Yo como cualquier persona fui criado con la creencia de que para ser exitoso en la vida hay que seguir el proceso de ir a la escuela, terminar la universidad y conseguir un empleo que sea estable y bien remunerado, mis familiares y la sociedad juraban que esa era la manera de conseguir ser alguien en la vida, y claro, como todos, yo también caí en esa “trampa”.

Estudié Ingeniería en sistemas y conseguí un empleo, no les voy a contar aquí mi curriculum, pues he pasado por varias empresas, ya que siempre he estado en búsqueda de un crecimiento de todo tipo, desde lo laboral, pasando por lo personal y hasta llegar a lo económico, siendo este último el que más me importara, pues una cosa es cierta, algunos dicen que el dinero no compra la felicidad, pero yo digo que es más fácil ser feliz manejando tu Ferrari que viajando en el metro (es metafórico, no tengo un Ferrari al menos por ahora), en fin, hasta mis 33 años yo estaba siguiendo al pie de la letra las supuestas reglas del éxito, pero algo dentro de mí, sabia que el camino que estaba siguiendo no era el correcto; sin embargo, mi mente ya programada no me permitía buscar otros caminos, por ello me convertí en un pollo rostizado, y es que me sentía así porque mi vida era rutinaria, por la mañana me despertaba, tomaba la ducha, no me daba tiempo ni de desayunar (o la verdad es que prefería dormir un poco más aunque no desayunara) y me dirigía al trabajo, en el que pasaba gran parte del día para sólo volver en la tarde-noche a casa, cenar y dormir, al día siguiente lo mismo, y al siguiente lo mismo y así todos los días, por ello yo me sentía en un ciclo dando vueltas como un pollo al que ensartan una varilla para dar vueltas en el horno, siendo mi sueldo el que hacía el papel de esa varilla, pues el es que me mantenía atado a ese ciclo.

Y fue hasta que en un trabajo en el que no estaba nada cómodo por las extremas exigencias, y en dónde nos hacían quedar hasta tarde y estar disponibles las 24 horas los 7 días de la semana, cuando mi mente despertó y me dijo ¿estás seguro de que esto es vida?, a lo que yo aún ingenuo le conteste que no, pero que tenía que hacerlo, pues de ahí estaba consiguiendo mi “bien” remunerado sueldo.

…hoy en día el dinero se gana pensando, y no precisamente trabajando duro, pues todo consiste en tener buenas ideas y llevarlas a cabo…

Con lo anterior me quedé pensando y me puse a accionar, fue hasta entonces cuando descubrí que todos trabajamos muy fuerte por dinero, pero en realidad el dinero es mental, y no me refiero a que con que pensemos en dinero, este nos llegará, más bien lo que quiero decir es que hoy en día el dinero se gana pensando, y no precisamente trabajando duro, pues todo consiste en tener buenas ideas y llevarlas a cabo, yo no conozco ningún empleado rico, en cambio si conozco locos que no concluyeron la universidad, pero que con sus grandes ideas han cambiado al mundo  y eso los hizo millonarios, un ejemplo mundialmente conocido: Steve Jobs, quien revolucionó las computadoras, los teléfonos y hasta la manera en que las películas eran animadas.

A raíz de esta nueva forma de pensar me puse a estudiar y me di cuenta que algo muy importante que tenemos que tener en la vida además de la educación académica, debe ser la educación financiera, y así nos podremos dar cuenta del engaño en el que habíamos vivido, que estudiar y tener un buen empleo, era la única para ser alguien en la vida, ¡NO es cierto!, pues nosotros ya somos alguien desde que nacemos, lo que debemos hacer es buscar ideas que nos dejen ganancias, muchos se van al empleo que porque es seguro, y la verdad sabemos que lo único seguro en esta vida es que nos vamos a morir algún día, mientras tanto debemos vivir, disfrutar cada minuto de la vida, vivir la vida que queremos y no la que nos impongan con tal de retribuirnos con un sueldo. Necesitamos libertad para estar con nuestros seres queridos, porque el  tiempo no se detiene y quizá después sea demasiado tarde, hay quienes dicen que tienen un buen sueldo y esa es su excusa para seguir trabajando, pero lo único cierto es que ese sueldo así como llega, se va, y se va en pagos de deudas, colegiaturas, vicios, caprichos que la gente compra sin necesitar, y todos estos estos gastos son los que hacen que sientan la necesidad de trabajar, volviéndose un circulo vicioso en el que gano, pago, gasto, me endeudo,  y así mes con mes, al final no nos queda dinero, vivimos al día y con la necesidad de estar encerrados en un trabajo tedioso, escuchando ordenes, viajando en el tráfico, etcétera, etcétera y miles de etcéteras.

Yo me he comenzado a educar financieramente, dejé mi esclavizante trabajo desde noviembre del año pasado y ahora estoy generando mis propios ingresos que me permitan una vida de libertad, sin deudas, sin horarios, sin estrés y quisiera compartir mis conocimientos con todo el mundo, por ello me permití hacer esta nota y agradezco a los calzones de Guadalupe por darme el espacio.

Si el articulo te llama la atención y quieres abrir un poco más tu mente y aprender lo que no te enseñan en la escuela sobre el dinero, envíame WhatsApp con el mensaje con tu nombre y la frase “leí el artículo de educación financiera en los calzones de Guadalupe, y quiero más información” al 5518406001.

Los Calzones de Guadalupe Staff

Aquí hablamos de lo que importa decir, que es generalmente lo que nadie quiere escuchar

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Pinterest Icon
  • Black Instagram Icon

Post  Relacionados

=_Really love this picture! #beautifular

Hasta dónde te llevará tu índole

      

Captura de pantalla 2019-10-03 20.52.12.

El amor después del amor

       

MuestraGratis.jpg

Muestra gratis

       

bottom of page