Eres lo que vales
FUENTE: Pinterest

Por Vandi TA
JUNIO 26 2018
La otra noche decidí compartir en mi Facebook una imagen en la que decía que apoyaba a la comunidad LGBT, sin importarme perder amigos o familia, y sí —como lo supuse—, mucha gente hizo comentarios, me eliminó de sus redes sociales o me dejó de hablar.
Lamentablemente, la sociedad actual aún no está preparada para ser lo suficientemente abierta, además de que seguimos con la vieja costumbre de hacernos fanáticos de la discriminación.
Que si se casan; que por qué ya se besan; que por qué ahora se juntan; que si adoptan; que ya se dan la libertad de vivir juntos, etcétera. Quienes son parte de esta comunidad viven amenazados todo el tiempo, sin nadie que les dé un valor o un apoyo simple y sencillo. Pensar en ello me condujo a las siguientes conclusiones:
1
Me preguntaban si yo veía correcto que se besaran en las calles o que se tomaran de la mano, que qué les diría a mis hijos si nos encontráramos con una pareja LGBT haciéndolo.
Pues la respuesta es simple: claro que veo correcto que se besen y que se demuestren amor; al contrario, lo que yo siento que está mal son esas exhibiciones amorosas que hacen las parejas heterosexuales que las hacen ver como si estuvieran a punto de tener relaciones sexuales en la vía pública. Y me pregunto ¿está bien que los niños vean esas acciones solo cuando se trate de una pareja heterosexual o, como dicen los ignorantes, “normal”?
Porque sí, amigos, son unos ignorantes, lo único normal en esta vida es EL AMOR. ¿Qué les diría a mis hijos?, pues que es completa y enteramente natural; que todos tenemos derecho a amarnos como sea y con quien sea, y que no deben tratar mal a nadie por tener gustos diferentes a los suyos, todos tenemos derecho a demostrar nuestros sentimientos sin importar el sexo o la inclinación sexual que tengamos.
2
¿Que si me parece bien que se casen? ¡Pero por supuesto que me parece bien que se casen! Si se unen personas que solo se lastiman y dañan mutuamente, que atentan contra la integridad del otro o se casan para divorciarse a los pocos meses, ¿por qué a ellos no se les puede otorgar ese derecho?
3
¿Que si estoy de acuerdo con que adopten, claro que estoy de acuerdo. Y a lo mejor muchos difieren conmigo, pero considero que lo correcto es que puedan adoptar niños mayores de 7 años, quienes legalmente cuentan con la edad en la que un niño ya puede decidir que quiere para su vida. ¿Cuántos niños sufren porque sus padres se divorcian, porque se quieren casi matar a cada rato?, les apuesto lo que quieran a que la familia homosexual les puede dar más felicidad que cualquier familia disfuncional heterosexual.
La discriminación es lo que sigue haciendo de México un país de poco progreso, deplorable, en el que necesitamos que ocurra un megaterremoto para demostrar que podemos llegar a ser hermanos. ¡Qué hipocresía tan grande! ¿Por qué hacernos el feo a causa de lo que nos gusta o pensamos?
Ojalá nos convirtiéramos en hermanos todos los días, porque nunca sabemos quién será el que nos pueda sacar de los escombros o ser nuestro jefe u otorgarnos apoyo en tiempos de crisis o, incluso, escucharnos y regalarnos un poco de felicidad.
4
Para terminar, quiero que pensemos en algo: el hecho de que no estemos de acuerdo con lo que la gente lleva en la mente no significa que no podamos aprender de lo que hay en su corazón, al final de la historia es ahí desde donde podemos conocer a las personas.
En Los Calzones de Guadalupe
tenemos buena estrella,
porque podemos soñar y mostrar el alma sin pena

