top of page

Covid
la enfermedad de la incertidumbre

por Xóchitl Niezhdánova

 

La estructura sobre la que se asienta el mundo de hoy, se ha vuelto cada vez más caótica. La economía suple países enteros en la bancarrota, como en un juego de MONOPOLY. El abuso de las energías no renovables, y de los recursos naturales, con fines de lucro, provoca fenómenos metereológicos con toda clase de consecuencias como: huracanes, tsunamis y el tristemente célebre “Calentamiento Global”. A nivel social, la destrucción paulatina y el caos son igualmente trágicos. Sin embargo, pese a los males del mundo moderno, a los que hemos tenido que ir acostumbrándonos con un sentimiento de impotencia y ansiedad, nadie imaginó que a la vuelta de la esquina nos aguardaba un mal que asolaría a toda la humanidad de un golpe. De pronto, el Coronavirus irrumpió en la escena mundial, dando lugar a una letal enfermedad. El Covid-19 se esparció en cuestión de semanas por todo el globo terráqueo.

Pese al desarrollo tecnológico de este siglo y a que ya se conocían formas del Coronavirus presentes en la naturaleza, las primeras muertes tomaron completamente desprevenida a la ciencia. Ya llevamos más de un año desde el día en que dio inicio la pandemia, en una pequeña ciudad de China. Los meses de aislamiento, necesarios para mantenernos a salvo ante un enemigo prácticamente invisible, han sido largos y difíciles. Los niños han suspendido sus juegos al aire libre junto a sus amigos y compañeros de escuela. Las familias dejaron de reunirse para celebrar. A pesar de que algunas actividades han comenzado a reiniciarse, las escuelas aun no tienen clases presenciales, y en México muchos comercios de la pequeña y mediana industria han quebrado.

Pero lo más dramático es la incertidumbre que existe alrededor de ésta enfermedad que se expandió rápidamente por todo el mundo, y que aún no ha sido posible erradicarla. Finalmente, a principios de este año, algunos laboratorios encontraron una vacuna, pero no pudieron garantizar su efectividad al 100%. Tratando de parar la enfermedad hubo controversia desde el principio acerca del uso del cubre bocas y otros “recursos” como los métodos para desinfectar espacios y superficies, la efectividad del aislamiento y la distancia entre individuos. En muchos países las personas no fueron tan estrictos con las medidas de aislamiento, y las consecuencias no se hicieron esperar. A la fecha las cifras de contagio siguen aumentando, y las muertes se acumulan. Aunque es cierto que el índice de mortalidad es de aproximadamente el 10% de la población mundial, la tragedia y el dolor han invadido a miles de familias haciendo que esta pandemia vaya dejando tras de sí una estela de tristeza y miedo.

Y la pandemia continúa pese a los esfuerzos. Cuando las vacunas aplicadas comenzaron a disminuir lentamente los índices de contagio y muerte, llegó la La primera Ola: un repunte en los índices de propagación de la enfermedad. Actualmente se habla de una tercera ola y de nuevas cepas del virus, que resultan más letales que la original. Algunos países han vuelto a cerrar sus puertas  a los vuelos internacionales, y retornado a las medidas de aislamiento. Y el miedo va ganando terreno.

Por todas las razones anteriores parece ser que esta enfermedad llegó para quedarse. Tal vez no a los niveles actuales, tal vez se vuelva estacional como la influenza, pero ya no podremos bajar la guardia ante esta posible “Venganza” de la naturaleza. El Covid-19 ha trastocado nuestras vidas para siempre, ha venido a cambiar nuestra sensación de estar en este mundo, y nuestra visión de la existencia. Somos más frágiles que nunca, y el caos avanza.

Screen Shot 2019-05-18 at 12.50.36 PM.png

Xóchitl Niezhdánova

Ingeniera de la vida y poetisa de mente, soltera por descuido que no deja de creer en el amor. Viajera en el mundo de los sueños, eterna distraída y pintora.

Los Calzones de Guadalupe Staff

Aquí hablamos de lo que importa decir, que es generalmente lo que nadie quiere escuchar

Tags  covid, pandemia, economía, Xóchitl Niezhdánova

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Pinterest Icon
  • Black Instagram Icon

Para leer de nuevo

Let it out - make up by MassCara (Cara-M

Cuando la locura nos ataca

Soltera no es igual a disponible.jpg

Soltera no es igual a disponible

La_ternura_caníbal.jpg

La ternura caníbal

bottom of page